- lunes, agosto 31, 2015
- 7 Comments
La entrada de hoy no es que sea especial, noooooooooo, es más que eso. Es la tarta que me prepararon Pati y Cris, mis niñas, para darme una sorpresa el día de mi cumpleaños, que fue la semana pasada.
Me dijeron que este año, querían ser ellas las encargadas de hacer la tarta de cumpleaños y que no me preocupara por nada, que ellas se iban a encargar de todo. Lo único que me preguntaron fue cómo ajustar la temperatura del horno y que ésta fuera sin ventilador.
Pues bien, el día antes, se fueron a comprar los ingredientes y los escondieron para que no hubiera manera de encontrármelos en la cocina. Al día siguiente tenía que ir a la compra y ellas se aseguraron que estaría al menos un par de horas fuera de casa (al final fueron 3 horas, porque me pidieron que me entretuviese un poco más de lo acordado).
Una vez terminada, esconder la tarta iba a ser más complicado, teniendo en cuenta que tenía que ir de cabeza al frigorífico para que el chocolate no se derritiera, así que decidieron que la sorpresa me la darían un día antes de mi cumpleaños.
- martes, agosto 18, 2015
- 7 Comments
Parece que poco a poco Madrid se va quedando desierto. Y es que cuando llega agosto se produce una especie de estampida y... da gusto pasear por Madrid, hacer visitas culturales en Madrid, aparcar en Madrid, ir de tiendas en Madrid...
Pero también sé que muchos ya habéis disfrutado vuestras vacaciones estivales, ya se os ha acabado lo bueno, ya estáis con el síndrome postvacacional, mirando el calendario y pensando en qué fecha cae el próximo puente.
Pues bien, para unos y para otros, para los que llegan y para los que se van, para los de la operación retorno y para los de la operación salida, os traigo un postre delicioso y refrescante que seguro hará las delicias de todos.
- lunes, agosto 10, 2015
- 8 Comments
Parece que el calor nos ha dado una tregua, aún así estoy segura que no me vais a decir que no a un heladito de café. La alternativa al cafetito de después de comer. Éste te lo llevas "puesto" a donde quieras...
Mis hijas, que son igual de cafeteras que su madre, han vuelto del campamento y han descubierto encantadas estos helados. Cuando hago helados de palo, suelo sacarlos de los moldes, envolverlos en papel film e ir acumulándolos en el congelador, así tenemos sabores variados para la merienda o como postre después de alguna comida o cena.
También suelo decorar los palitos, rotulando de qué sabor son los helados, haciendo algún dibujito o como en este caso, pegando un granito de café en el palo con un poco de cola blanca.
Ya os había hablado de los mueslis y avenas que amablemente me hizo llegar Kölln hace unos meses y con los que había hecho un par de recetas. Pues bien, también me propusieron hacer una receta con café y me encantó la idea. Me apetecía preparar una receta típicamente veraniega, así que me puse a darle vueltas y de repente se me encendió la lucecita y surgieron estos helados que os recomiendo si sois tan amantes del café como lo somos en casa.
Si este muesli de chocolate ya está bueno sólo con leche, con leche condensada y nata líquida no os quiero ni contar. Tendréis tentaciones de comeros esta mezcla a cucharadas antes de terminar de rellenar los moldes de los helados. ¡¡Tened paciencia!!
No en vano el muesli de chocolate es el preferido de los consumidores de mueslis de Kölln. El número 1 de los mueslis y el que más fans tiene.
HELADOS DE CAFÉ VIETNAMITA Y MUESLI DE CHOCOLATE
INGREDIENTES (8 unidades)
- 350 ml. de café negro intenso
- 250 gr. leche condensada
- 200 ml. de leche semidesnatada
- 3 cucharadas de muesli de chocolate Kölln
- 200 ml. de nata líquida ligera para cocinar 15% M.G.
- 3 cucharaditas de leche condensada
- 1 cucharadita de vainilla
ELABORACIÓN
Primero preparamos el café vietnamita.
En una jarra echamos el café, la leche condensada y la leche semidesnatada. Mezclamos bien y llenamos con este preparado 3/4 de la capacidad de los moldes de los helados que hayamos elegido. Congelamos durante 2 horas.
En un bol mezclamos el muesli de chocolate, la nata líquida la leche condensada y la vainilla Sacamos los helados del congelador y terminamos de rellenar los moldes con esta mezcla. Colocamos el palito de madera y congelamos al menos 5 horas.
Para desmoldar los helados, sumergimos el molde en agua caliente unos segundos y tiramos del palito del helado con suavidad.
De verdad os lo digo, están riquísimos y con unos ingredientes que todos tenemos habitualmente en casa. Si por lo que sea no tenéis muesli, podéis sustituirlo por arroz inflado, cereales para el desayuno, una mezcla de galleta molida con mantequilla (como la que usamos para la base de algunas tartas)... Vamos, que no tenéis excusa para no prepararlos.
Y si no os gusta el café podéis preparar una bebida de chocolate o una mousse de nutella para rellenar los moldes, que también me parece una estupenda idea y con toda seguridad los niños de la casa quedarán encantados.
Ya me contaréis los experimentos que hacéis. ¡¡¡Feliz primer lunes de Agosto!!!
- lunes, agosto 03, 2015
- 9 Comments